Una de las primeras instalaciones de 400 kW de alta eficiencia con biomasa del país cumplirá en breve 15 años de funcionamiento.
En breve se cumplirán 15 años de la instalación de una de nuestras primeras calderas industriales de alta eficiencia de biomasa en España, una Herz Biomatic de 400 kW para abastecer de agua caliente al polideportivo municipal de Sant Guim de Freixenet.
Una instalación pionera en calderas de biomasa industriales
Corría el año 2005 cuando Termosun Energías suministraba una de las primeras calderas industriales de alta eficiencia de biomasa en España. Se trataba de una Herz Biomatic de 400 kW que se instaló en Sant Guim de Freixenet (Lleida) para dar calor al Pabellón municipal.
El Ayuntamiento de la población quiso ser pionero en la instalación de energías renovables y confió en Termosun para un proyecto que incluía la combinación de 10 placas solares y una caldera de biomasa para la producción de agua caliente.
Después de casi 15 años de funcionamiento, desde el ayuntamiento nos comunican que ha sido la caldera quien ha proporcionado prácticamente el 100% de la energía necesaria debido a un mal funcionamiento o mantenimiento de la instalación solar.
Además, cuando dicha instalación cumplió 5 años, el Ayuntamiento planteó la posibilidad de ampliarla. El objetivo era que la misma caldera pudiera abastecer de calefacción al edifico contiguo al pabellón: la escuela CEIP L’Estel.
Después de unos pocos días de trabajo de ampliación, la misma caldera es capaz hoy en día de calentar el pabellón municipal y una escuela con capacidad para 150 alumnos.
El funcionamiento actual de la caldera
El actual alcalde de Sant Guim de Freixenet, Francesc Lluch, valora muy positivamente los 15 años de funcionamiento de la caldera de biomasa. La caldera Herz Biomatic de 400kW instalada puede funcionar con distintos tipos de combustibles como pellet, cáscara de almendra y hueso de aceituna; aunque desde ya hace unos años el combustible utilizado es el pellet.
También menciona que aunque el mantenimiento ha recaído sobre distintas empresa que han procurado, con mayor o menor acierto, que la instalación rindiera al máximo; la caldera no ha sufrido daños de ningún tipo más allá de las piezas de desgaste normales para una instalación de este tipo.
Una instalación de biomasa de alta eficiencia con una futura expansión
Sin duda, parece que esta instalación no tiene fecha final, ya que tal y como indica el alcalde Lluch, esta caldera funciona y funcionará durante muchos más años. Además, el consistorio municipal se está planteando la posibilidad de conectar la instalación de biomasa con el Centro de día adyacente al pabellón. La caldera actual pasaría a abastecer a una red de calor para tres edificios municipales, aportando un ahorro cuantioso tanto económico como medioambiental. Una instalación que reduciría los costes económicos de la actual caldera de gasoil. Son medidas locales que favorecen a cambios globales.