Biomasa y District Heating.
Redes de calor para abastecer a varios edificios.
Una red de calor (District Heating) es una tecnología orientada a producir y suministrar calefacción y climatización desde una planta central a diferentes usuarios y edificios. La distribución de energía se distribuye mediante una red de tuberías enterradas que abastece el consumo de todos los usuarios que comparten la instalación.
La implantación de estas redes de distribución térmica mediante biomasa puede llegar a conseguir abastecer no sólo urbanizaciones enteras y otras viviendas residenciales, si no también a edificios públicos, centros sanitarios, áreas metropolitanas enteras e incluso grandes explotaciones ganaderas.
La distribución, dentro de una instalación de District Heating, se realiza mediante agua caliente y fría que fluye por tuberías térmicamente aisladas. Así, cada usuario puede disponer de forma independiente del servicio de climatización aunque la instalación de biomasa esté centralizada.
Cada sistema de District Heating consta de tres componentes:
• Una central térmica.
• Una red de distribución.
• Subestaciones de transmisión térmica en cada edificio.
Estas redes de calor están provistas de sistemas individuales de control y medida de cada consumo para poder llevar a cabo el control y la facturación de cada subestación por separado.
Ventajas del sistema District Heating
Las redes de calor tienen una serie de ventajas con respecto a los sistemas individualizados:
• El District Heating es un sistema más eficiente ya que, al funcionar con una mayor potencia, requiere de una tecnología más compleja y preparada.
• Las emisiones y la contaminación atmosférica se reducen notablemente ya que toda la producción de energía se focaliza en una sola instalación de biomasa.
• Disminución del consumo de combustibles fósiles gracias a la independencia de los antiguos suministros de calefacción y agua caliente sanitaria.
• Aprovechamiento de recursos cuando la fuente de combustible de biomasa está generada por la misma región o regiones limítrofes.
• Mantenimiento centralizado de la caldera de biomasa.
• Un medio energético sostenible, fiable y duradero.
Redes de calor 4.0
La importancia del sistema de control de cada instalación es crucial para su buen funcionamiento y permite extraer su máximo rendimiento.
Actualmente existen controles que permiten gestionar cada elemento de las calderas de biomasa desde un solo puesto central. La investigación y el desarrollo de mejores tecnologías, además, permiten al personal encargado del mantenimiento de la instalación, llevar el control de forma remota.
Gracias a la tecnología 4.0 aplicada a las calderas de biomasa, es posible controlar fácilmente el estado de la instalación en todo momento, lo que permite optimizar el rendimiento del sistema además de una reacción rápida en caso de avería u otro tipo de problema.
Especialistas en instalaciones de District Heating
Desde hace más de 15 años, Termosun suministra calderas de biomasa para las redes de calor por toda España. Su evolución constante, la dedicación, el compromiso con el medioambiente y su apuesta por la tecnología más eficiente la posicionan como una empresa de referencia en el sector de la biomasa.
Las instalaciones de biomasa suministradas por Termosun aportan, día a día, soluciones energéticas adecuadas para cada tipo de proyecto dentro del sector de la Administración y el District Heating.
Termosun entiende la complejidad de estos proyectos y conoce a la perfección los detalles que conlleva una instalación de biomasa de este tipo.
La calidad y la confianza que brindan a sus clientes surge de una gran experiencia y de la máxima calidad de sus productos.
Termosun, una empresa especialista en redes de calor que contribuyen a la dinamización económica de las zonas y a la reducción de gases de efecto invernadero.